jueves, 2 de mayo de 2013

Navegación, audio y telefonía al alcance de la mano

Renault presentó este sistema integrado con pantalla táctil de 7 pulgadas, que acerca dispositivos de última generación a un amplio abanico de usuarios



Desarrollar tecnología es muy costoso; por lo tanto, cuando un nuevo producto electrónico llega al mercado, suele ser oneroso, al alcance de pocos compradores.
Con el tiempo, sin embargo, los costos se amortizan, la producción crece, los precios bajan y los usuarios aumentan. La tecnología se abre, así, a muchas más personas.
Este proceso lo hemos visto, en la industria automotriz, con la inclusión de dispositivos como el ABS, los controles de tracción y estabilidad, airbags y otros sistemas de seguridad activa y pasiva.
También creció, por supuesto, la tecnología aplicada a la comunicación, el trabajo, el esparcimiento y la navegación. Impulsada primero por las PC, en los años 80 del siglo pasado, por los teléfonos celulares después, y ya cerca de estos días, por los smartphones, tablets y otros dispositivos portátiles, pequeños y livianos. Todo, al amparo de Internet.
Entre los automóviles, toda esta tecnología llegó primero a los modelos de alta gama y premium; pero, ahora, siguiendo la corriente de mayor difusión, vehículos de segmentos más populares también ofrecen muchos de estos desarrollos.
En ese sentido, en nuestro país, Renault rompió el molde con la recientemente lanzada tecnología Media Nav, que integra un completo sistema multimedia (música, radio, USB, Bluetooth, telefonía) con navegador integrado a la consola central y pantalla táctil (touch screen) de 7″ (18 cm), provista por LG.
¿Cuáles son los motivos que ponen a la vanguardia del mercado a este Media Nav? El primero, porque este sistema se presenta en tres modelos con gran volumen de ventas en el mercado, como son los Renault Sandero, Sandero Stepway y Duster. En otras palabras, el sistema queda al alcance de una amplia cantidad de usuarios.
El segundo motivo que hace especial a este Media Nav es que resulta el primero y único en ofrecer en el mercado argentino, dentro de los segmentos B Hatch (Sandero), B SUV (Sandero Stepway) y C SUV (Duster), la posibilidad de contar con pantalla táctil de 7″ con navegador incorporado. Combinación que, hasta ahora, sólo se ofrecía en modelos de alta gama e importados.
El tercer factor que también pone esta tecnología al alcance de muchos compradores es el precio: sólo 1500 pesos más sobre el valor del modelo sin Media Nav. Un dato que no es menor, si se considera que otras marcas ofrecen parte de esta tecnología a 4500 pesos como mínimo. Además, este Media Nav cuenta con garantía de tres años.
Los usuarios de las versiones Privilège de Sandero (también pronto los de la GTLine) y Sandero Stepway, y los de los modelos Luxe 4×2 y 4×4 de Duster, disfrutarán de un sistema que se gestiona, de manera amigable e intuitiva, desde la pantalla táctil LG de 7″, que se combina con el comando satelital instalado en la columna de dirección, debajo del volante, con que cuentan de serie estos modelos.

FUNCIONES PRINCIPALES

Así, el Media Nav ofrece seis funciones, representadas por sus correspondientes íconos en el menú principal.
TLF (Teléfono): esta opción se basa en la conexión a través de Bluetooth con nuestro smartphone o celular. Una vez sincronizados el móvil con Media Nav, se puede descargar la agenda de contactos al vehículo. También, discar números en la pantalla, con reconocimiento automático del nombre del contacto, si está almacenado en la agenda. Esta función también guarda registro de las llamadas entrantes, salientes y perdidas. Además, desde el comando satelital del volante se puede atender o cortar una llamada y regular el volumen de la comunicación manos libres.
Radio: la pantalla táctil permite buscar frecuencias y mostrar las emisoras de AM y FM, y cambiar de una banda a la otra.
El sistema puede memorizar hasta 12 estaciones (ya sean de AM o FM), seleccionarlas y regular el volumen con el comando satelital. Cuenta, además, con sistema RDS (Radio Data System) de reconocimiento de la radio, para desplegar el nombre en la pantalla.
Multimedia: Media Nav permite audiostreaming; es decir, la reproducción de música almacenada en dispositivos portátiles (smartphones, tablets), mediante la conexión Bluetooth del sistema y la pantalla táctil. El puerto USB, además, permite conectar un pendrive u otros dispositivos de almacenamiento masivo para escuchar nuestra música preferida. En la pantalla se desplegará el tiempo de reproducción, la imagen de la tapa y el nombre del álbum, y permitirá al usuario, mediante simples toques, navegar dentro del dispositivo de almacenamiento (por carpeta, artista, pista). El paquete Media Nav dispone también de conectores para diversos auxiliares, como, por ejemplo, un iPod. Igual que con la radio, se puede utilizar el comando satelital para seleccionar pistas o modificar el volumen.
Mapa: esta opción despliega en la pantalla la cartografía Navteq.
Nav (Navegación): la estrella del sistema se caracteriza por su precisión y confiabilidad. Fue desarrollada por Renault, Navteq, uno de los principales proveedores de datos cartográficos digitales del mundo, y LG, conocida marca de desarrollo de sistemas electrónicos, de información y telecomunicaciones. Esta función ofrece marcado de direcciones con reconocimiento predictivo, búsqueda en el mapa, selección de puntos de interés, historial de destinos, programación de destinos favoritos con nombres asignados por el usuario, personalización del sistema (vista 2D o 3D, brillo, idioma, opciones de la voz de guiado y nivel del zoom en el mapa). También es posible visualizar los satélites GPS captados por el sistema.
Ajustes: permite la configuración general del sistema. Con esta función se puede seleccionar cómo se distribuye el sonido dentro del habitáculo, personalizar el audio (graves, agudos, balance, etcétera) y el idioma que se utilizará, entre 13 disponibles.
La pantalla principal también ofrece el ícono Osc. (Oscurecimiento), para apagar la pantalla mientras el vehículo está en marcha.

MENÚ A LA CARTA

  • 1- Radio: la pantalla táctil permite buscar frecuencias AM y FM, cambiar entre bandas y mostrarlas. Se pueden memorizar hasta 12 estaciones (AM o FM) y seleccionarlas. Cuenta con sistema RDS para reconocimiento de las emisoras. Se puede sintonizar y regular volumen desde el comando satelital.
  • 2- Multimedia: audiostreaming para reproducir música desde equipos portátiles vía Bluetooth. Puerto USB y conectores iPod, y auxiliar para conectar pendrives u otros dispositivos. Se muestra tiempo de reproducción, tapa y nombre del álbum y más.
  • 3 -TLF (Teléfono): conexión con smartphones y celulares vía Bluetooth. Descarga de la agenda de contactos, discado de números en la pantalla táctil, reconocimiento automático del contacto. Almacena llamadas entrantes, salientes y perdidas. El comando satelital permite atender o cortar llamadas, así como regular el volumen de los altavoces.
  • 4 – Mapa: despliega en la pantalla la cartografía para visualizar por dónde se está circulando.
  • 5- NAV (Navegación): sistema de alta precisión y confiabilidad, con marcado de direcciones con reconocimiento predictivo, búsqueda en el mapa, selección de puntos de interés, visualización del historial de destinos buscados, programación de destinos favoritos con nombres asignados por el usuario, personalización del sistema: vista 2D o 3D, intensidad del brillo, idioma, opciones de voz de guiado y nivel de zoom en el mapa.
  • 6 – Ajustes: configuración general del sistema. Permite realizar la distribución del sonido dentro del habitáculo, personalizar el audio (graves, agudos, balance, etcétera) y el idioma, seleccionable entre 13 disponibles.